¿Estás pensando en vender tus joyas, pero antes quieres descubrir cómo saber de cuántos quilates es el oro de tus piezas? ¡Es normal! Quieres estar preparado para cualquier respuesta de tu tasador, y por ello nosotros te contamos los pasos o trucos para comprobar su quilataje sin invertir mucho tiempo o esfuerzo.
Si, por el contrario, prefieres confiar en los servicios de los profesionales de Oro Chamberí, nos encargamos de realizar tasaciones sin ningún tipo de compromiso. Solo tienes que traer tus joyas a nuestro establecimiento sin intermediarios y con la máxima confianza. Por el momento, te contamos cómo saber los quilates del oro.
¿Qué significa el quilataje en el oro?
El quilataje hace referencia a la pureza de la pieza; es decir, la cantidad de oro que encontramos en una joya de este material, y la medida que utilizan los profesionales en el sector. Podemos encontrar distintos tipos: de 10, 14, 18, 20 y 24 K, pero, ¿conoces qué significan cada una de estas medidas?
Antes de acudir a un especialista para tasar tus piezas, recuerda que es importante conocer cuál es la calidad de las mismas. De esta manera, conseguirás un precio que se adapte a sus propiedades y características.
Tipos de quilataje en el oro: ¿cuántos podemos encontrar?
Todas las piezas de oro cuentan con 24K, pero los números anteriores representan el porcentaje del material que encontramos en cada uno. Por ejemplo: una joya de 18K cuenta con 18 partes de oro, y 6 de otro metal, como el cobre.
Como decimos en nuestra página principal, estos son los porcentajes oficiales para determinar cómo saber de cuántos qulates es el oro:
- 24 quilates = 999,99%
- 22 quilates = 916.66%
- 20 quilates = 833.33%
- 18 quilates = 750.00%
- 14 quilates = 583.00%
- 12 quilates = 500.00%
- 10 quilates = 416.66%
- 9 quilates = 374.99%
- 8 quilates = 333.33%
Trucos para saber el quilatajes de tu oro: ¿cómo analizarlo?
¡Ha llegado el momento de la verdad! Es la hora de descubrir cómo saber el quilataje de tu oro en unos sencillos pasos, sin necesidad de salir de casa o acudir a un especialista. Sigue leyendo y prueba el que más te llame la atención.
→ Recuerda que estos métodos no se utilizan para saber si una pieza es verdadera. Si quieres saber esto, tendrás que conocer la prueba de la piedra de toque.
1. Señalización de la pieza
Antes de realizar algún truco de los que vamos a decir a continuación, existe una forma mucho más sencilla de cómo saber de cuántos quilates es el oro de tu joya o prenda. La mayor parte de veces, cuando se trata de una joya, lleva grabado en su parte interior esta información. ¿Lo sabías?
Eso sí, no te asustes si no encuentras la inscripción, pues algunas de estas piezas no la llevan. Si es así, confía en tus habilidades sobre cómo saber de cuántos quilates es tu oro.
¿Por qué es importante el sello de quilatajes al comprar o vender una prenda de oro? Cuando compras o quieres vender tu joya, quieres estar seguro de que tienes ante ti algo valioso y auténtico. La señalización de lo quilates resulta algo similar a un certificado de calidad que te dice cuánto oro puro hay en tu pieza.
La señalización de quilates no solo es un indicador de la pureza del oro, también permite al comprador o vendedor comparar y evaluar diferentes piezas de joyería. ¿Qué significa esto? Que es mucho más simple tomar una decisión al tener más información de la pieza, algo que garantiza que se obtenga la joya que se ajusta tanto a tus preferencias como a tu presupuesto.
2. Prueba de la balanza
La principal recomendación que te damos sobre cómo saber los quilates del oro consiste en pesar este con una balanza. Es decir, llenamos un recipiente milimetrado hasta la línea del 0 con agua, y después incluimos la pieza para comprobar cómo sube el nivel del líquido.
Tras este paso, medimos la densidad de nuestra joya observando los siguientes datos:
➔ 10K : 11,57 gr/ml
➔ 14K: 13,97 gr/ml
➔ 18K: 15,58 gr/ml
➔ 24K: 19,32 gr/ml
3. Usando ácido nítrico
Este método se basa en el contacto del producto con la pieza, aunque debes tener mucho cuidado a la hora de utilizarlo. Lo primero es colocar la joya un recipiente de acero inoxidable y echar una gota del líquido en la misma; el color decidirá el resultado:
➔ Verde: la pieza es falsa y no se trata de oro real, sino de otro material bañado.
➔ Blanco: se trata de plata con un baño de oro.
➔ Dorado: es una pieza de latón bañada en oro.
➔ Si no devuelve ningún otro color, se trata de oro auténtico.
Este es un paso necesario para descubrir si tu joya es auténtica o falsa, tras lo que deberá venir la correspondiente técnica y descubrir, en definitiva, cómo saber los quilates del oro.
Importancia de cómo saber de cuántos quilates es el oro
Desde las antiguas civilizaciones, donde el oro era sinónimo de divinidad y poder, hasta nuestros días, el deseo de poseer objetos de oro puro ha permanecido inalterable. El quilataje, al cuantificar la proporción de oro puro en una aleación, se ha convertido en un estándar universal que nos permite apreciar la calidad y el valor de una pieza.
Pero ¿por qué nos obsesiona tanto la pureza del oro? Quizás sea porque el oro puro, en su estado más elemental, representa lo inmutable, lo eterno. Es un metal que resiste el paso del tiempo, la corrosión y los elementos. Al adquirir una joya y determinar cómo saber los quilates del oro, estamos adquiriendo no solo un objeto de belleza, sino también una pequeña porción de esa eternidad.
Además de su significado simbólico, el quilataje también tiene implicaciones prácticas. A más quilates se presume una mayor durabilidad y resistencia de la joya. El oro puro es más maleable y suave, por lo que se suele alear con otros metales para aumentar su dureza y resistencia. Sin embargo, si el porcentaje es muy alto, puede hacer que la joya sea más susceptible a rayones y deformaciones.
En definitiva, la importancia de cómo saber los kilates del oro es mucho más que un número. Es un reflejo de la historia, la cultura y la psicología humana. Es un símbolo de estatus, de belleza y de la búsqueda de la perfección. Al elegir una joya, el quilataje nos ayuda a tomar decisiones informadas y a sentir un mejor status y reconocer que nuestra inversión sí vale la pena.
¿Cómo elegir los quilates de oro adecuados de tus joyas?
La elección del quilataje de tus piezas de oro es una decisión personal que influye en la apariencia, durabilidad y valor de tu joya. Cando aprendes cómo saber de cuántos quilates es el oro, reconoces que cada característica de los diferentes quilates va en relación con diferentes estilos de vida, preferencias y presupuestos.
Veamos lo que los expertos recomiendan en relación con cada kilataje de piezas de oro que encuentras en el mercado:
Oro de 14 quilates
Ideal para el uso diario. El oro de 14 kilates ofrece un excelente equilibrio entre durabilidad y brillo. Su composición, con un 58.3% de oro puro, lo hace resistente a rayones y abolladuras, perfecto para anillos, pulseras y otros accesorios que usas a diario. Además, su precio es más asequible a todo público a diferencia de otros.
Oro de 18 quilates
Considerado el estándar de la joyería fina. El oro de 18 kilates ofrece un color dorado más intenso y puro. Con un 75% de oro en su estado más puro, resulta a la vez más suave que el de 14 quilates, sin embargo, es lo suficientemente resistente para el uso diario. Su belleza y elegancia lo hacen perfecto para ocasiones especiales y piezas que quieres atesorar por generaciones.
Oro de 24 quilates
Hablamos del oro más puro que existe. Su color amarillo es intenso y brillante, pero su suavidad lo hace más susceptible a rayones y deformaciones. Por esta razón, el oro de 24 quilates se utiliza principalmente en piezas de joyería pequeñas, en la elaboración de lingotes o incluso como materia prima en muchas industrias.
Ahora que conoces esto, ¿cómo elegir el kilataje adecuado de tu prenda? Algunas sugerencias son necesarias:
- Uso diario: si buscas una joya resistente para usar todos los días, el oro de 14 quilates es una excelente opción.
- Ocasiones especiales: para joyas de lujo y piezas que quieres que perduren, el oro de 18 quilates es una elección clásica.
- Piel sensible: ¿Tienes la piel sensible? El oro de mayor kilataje, como el de 18 quilates , puede ser más cómodo, ya que contiene menos aleaciones. Ejemplo de esto la predilección de aretes de oro para los primeros años de edad.
- Presupuesto: como punto final, el precio varía según el kilataje que elijas. Considera tu presupuesto al tomar una decisión.
He ahí parte de la importancia de aprender cómo saber los quilates del oro. ¿De verdad quieres hacer la mejor compra o venta de oro? Consulta a un joyero experto que te asesore y ayude a elegir la pieza perfecta que se adapte a tus necesidades y estilo.
Pero no solo eso, considera el diseño de la joya porque esto también influye en su durabilidad. Las piezas con diseños delicados o con muchas piedras pueden ser más frágiles, independientemente del kilataje.
Y, como punto final, recuerda que todas las joyas de oro requieren cuidados especiales para mantener su brillo y belleza. Limpia tus joyas regularmente con un paño suave y evita el contacto con productos químicos.
¿Todavía dudas de cómo saber los quilates del oro? Si no consigues saber su kilataje, nosotros te ayudamos. En Oro Chamberí estamos especializados en el proceso de cómo saber de cuántos quilates es el oro, por lo que puedes ponerte en contacto con nuestros profesionales y recibir un asesoramiento en persona. ¡Te esperamos!