¿Estás pensando en vender tus joyas, pero antes quieres descubrir cómo saber de cuántos kilates es el oro de tus piezas? ¡Es normal! Quieres estar preparado para cualquier respuesta de tu tasador, y por ello nosotros te contamos los pasos o trucos para comprobar su kilataje sin invertir mucho tiempo o esfuerzo.
Si, por el contrario, prefieres confiar en los servicios de los profesionales de Oro Chamberí, nos encargamos de realizar tasaciones sin ningún tipo de compromiso. Solo tienes que traer tus joyas a nuestro establecimiento sin intermediarios y con la máxima confianza. Por el momento, te contamos cómo saber el kilataje del oro.
El kilataje hace referencia a la pureza de la pieza; es decir, la cantidad de oro que encontramos en una joya de este material, y la medida que utilizan los profesionales en el sector. Podemos encontrar distintos tipos: de 10, 14, 18, 20 y 24 K, pero, ¿conoces qué significan cada una de estas medidas?
Antes de acudir a un especialista para tasar tus piezas, recuerda que es importante conocer cuál es la calidad de las mismas. De esta manera, conseguirás un precio que se adapte a sus propiedades y características.
Todas las piezas de oro cuentan con 24K, pero los números anteriores representan el porcentaje del material que encontramos en cada uno. Por ejemplo: una joya de 18K cuenta con 18 partes de oro, y 6 de otro metal, como el cobre.
Como decimos en nuestra página principal, estos son los porcentajes oficiales:
● 24 kilates = 999,99%
● 22 kilates = 916.66%
● 20 kilates = 833.33%
● 18 kilates = 750.00%
● 14 Kilates = 583.00%
● 12 kilates = 500.00%
● 10 kilates = 416.66%
● 9 kilates = 374.99%
● 8 kilates = 333.33%
¡Ha llegado el momento de la verdad! Es la hora de descubrir cómo saber el kilataje de tu oro en unos sencillos pasos, sin necesidad de salir de casa o acudir a un especialista. Sigue leyendo y prueba el que más te llame la atención.
→ Recuerda que estos métodos no se utilizan para saber si una pieza es verdadera. Si quieres saber esto, tendrás que conocer la prueba de la piedra de toque.
Antes de realizar algún truco de los que vamos a decir a continuación, existe una forma mucho más sencilla de descubrir los kilates que tiene tu pieza de oro. La mayor parte de veces, cuando se trata de una joya, lleva grabado en su parte interior esta información. ¿Lo sabías?
Eso sí, no te asustes si no encuentras la inscripción, pues algunas de estas piezas no la llevan. Si es así, confía en tus habilidades sobre cómo saber de cuántos kilates es tu oro.
La principal recomendación que te damos sobre cómo saber el kilataje de tu oro consiste en pesar este con una balanza. Es decir, llenamos un recipiente milimetrado hasta la línea del 0 con agua, y después incluímos la pieza para comprobar cómo sube el nivel del líquido.
Tras este paso, medimos la densidad de nuestra joya observando los siguientes datos:
➔ 10K : 11,57 gr/ml
➔ 14K: 13,97 gr/ml
➔ 18K: 15,58 gr/ml
➔ 24K: 19,32 gr/ml
Este método se basa en el contacto del producto con la pieza, aunque debes tener mucho cuidado a la hora de utilizarlo. Lo primero es colocar la joya un recipiente de acero inoxidable y echar una gota del líquido en la misma; el color decidirá el resultado:
➔ Verde: la pieza es falsa y no se trata de oro real, sino de otro material bañado.
➔ Blanco: se trata de plata con un baño de oro.
➔ Dorado: es una pieza de latón bañada en oro.
➔ Si no devuelve ningún otro color, se trata de oro auténtico.
Este es un paso necesario para descubrir si tu joya es auténtica o falsa, tras lo que deberá venir la correspondiente técnica para saber los kilates del oro.
En Oro Chamberí estamos especializados en el proceso de cómo saber de cuántos kilates es el oro, por lo que puedes ponerte en contacto con nuestros profesionales y recibir un asesoramiento en persona. ¡Te esperamos!
NOSOTROS
© 2020. Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa Web
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.